A las 13 horas de hoy se levantó el paro que mantenían los sindicatos de camioneros de Río Negro y Neuquén en los yacimientos de Vaca Muerta. La medida se interrumpió luego de que la Secretaría de Trabajo dictara una prórroga de cinco días de la conciliación obligatoria, a pedido de las empresas operadoras. La resolución retrotrae los despidos recientes que había efectuado NRG, con esos trabajadores ya eran más de 600 los despedidos.
La información fue confirmada durante la cobertura especial de Rutas Argentinas por AM740 La Carretera, desde el ingreso al yacimiento Fortín de Piedra, uno de los puntos estratégicos del paro. “Desde las 13 se levantó el paro acatando la medida”, informaron desde el lugar. La protesta había sido impulsada tras el colapso de las negociaciones y el agravamiento de la crisis laboral en NRG.
Gustavo Sol, secretario general del Sindicato de Camioneros de Río Negro, aseguró que la situación es “gravísima”. “A NRG la venimos denunciando desde noviembre del año pasado donde viene atrasándose en los pagos”, expresó. Además, explicó que antes de la última medida de la Secretaría de Trabajo, la empresa había despedido “el resto del plantel que tenía”, totalizando “más de 600 trabajadores los que quedan en la calle y que no han cobrado el sueldo de junio, aguinaldo, ni las cuotas alimentarias”.
Sol responsabilizó a las operadoras y al Gobierno nacional por permitir la precarización. “Esto es ni más ni menos que la reforma laboral que quiere implementar Milei”, denunció. Agregó que “la precarización laboral existe en Vaca Muerta” y criticó que las operadoras traigan trabajadores de Entre Ríos “que viajan 30 horas sentados arriba del camión, cobran la mitad del sueldo y no están debidamente registrados”.
Desde el sindicato también señalaron que el conflicto excede a NRG. “Esto se permite por inacción del gobierno. Las empresas vienen a hacer plata y cuando se van dejan pobreza y territorios destruidos”, afirmó Sol. En los próximos días se esperan nuevas negociaciones y la continuidad del monitoreo gremial en la región.
Añelo, 25 de julio de 2025