“Nos costó ocho años de trabajo, medio millón de firmas, y sin explicación dos senadores cambiaron su voto. Fue una decepción enorme”, expresó con firmeza Sergio Capozzi en diálogo con La Carretera, al referirse al rechazo del proyecto Ficha Limpia en el Senado. La iniciativa, que ya tenía media sanción de Diputados, quedó trunca por un voto y generó una fuerte ola de indignación. El legislador rionegrino denunció festejos por parte de algunos senadores tras la votación: “García Larrauri se abrazaba como si hubieran ganado la Copa del Mundo”, dijo.
En la entrevista, Capozzi recordó que seis provincias ya tienen leyes similares y que Río Negro incluso avanzó con una versión más estricta, que prohíbe candidatos con cualquier tipo de condena. A su entender, el proyecto nacional requería mejoras, pero era un paso importante: “¿Cómo puede ser que alguien condenado por delitos sexuales pueda ser candidato?”, se preguntó indignado. Para el diputado, lo ocurrido expone la degradación del sistema político argentino y la falta de ética en el acceso a los cargos públicos.
La entrevista también sirvió para detallar otras iniciativas que el PRO impulsa en la misma línea. Capozzi mencionó un nuevo proyecto junto a la diputada Lorena Villaverde para impedir que contratistas del Estado se postulen a cargos o vuelvan a operar en el sector público durante dos años. “Es sentido común, pero la Ley de Ética Pública hoy es letra muerta”, remarcó. Aseguró que el año próximo volverán a presentar Ficha Limpia en Diputados.
Capozzi también se refirió al trasfondo político del fracaso del proyecto. “El responsable tiene nombre: Rovira. ¿Con quién pactó? No lo sé. Pero alguien dio la orden de cambiar el voto”, afirmó. Reconoció que incluso dentro del propio gobierno nacional hubo desconcierto por el resultado, y dijo que algunas teorías apuntan a una maniobra del oficialismo para polarizar las elecciones con Cristina Fernández. “Yo no lo puedo aseverar, pero hay muchas dudas”, dijo.
Por último, en clave local, Capozzi destacó que Río Negro fue una de las primeras provincias en avanzar con una ley de Ficha Limpia y que eso “marca una diferencia” frente a los manejos del Senado. Aseguró que dentro del PRO la sensación fue de tristeza, pero también de compromiso renovado: “No vamos a bajar los brazos. El año que viene lo vamos a volver a presentar. La transparencia no puede quedar como una anécdota electoral“, concluyó.
Argentina, 9 de mayo de 2025