La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

SIN RESPUESTAS CLARAS EN LA MESA DE SALUD Y CRECE LA TENSIÓN EN LOS HOSPITALES RIONEGRINOS

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

Desde ASSPUR denuncian que el Gobierno no brindó información concreta sobre aumentos salariales en la última mesa de negociación. Marisa Albano alertó sobre el deterioro del poder adquisitivo y la precarización del trabajo en los hospitales de Río Negro.

La información fue brindada en el programa Rutas Argentinas, que se emite por AM740 La Carretera, durante una entrevista con la referente gremial Marisa Albano desde Viedma.

Albano señaló que “es positivo que nos hayan vuelto a convocar”, aunque calificó a la reunión como “una mesa misteriosa”. “El gobierno no nos da las decisiones que necesitamos para saber de cuánta plata estamos hablando”, afirmó. También recordó que en la mesa anterior solo se otorgó “un 5% en las horas extras para los trabajadores de 1904”, lo que representa “$5.000 a dos meses”.

La dirigente describió una situación crítica en los hospitales, con trabajadores que deben buscar ingresos adicionales vendiendo productos o teniendo empleos paralelos. “Estamos muy lejos, en cualquier momento vamos a tener peluquería en un hospital”, ironizó. También denunció que muchos empleados superan los topes de guardia y que “los jefes deben justificar para que el Ministerio pague esas guardias”.

Finalmente, advirtió que el lunes 8 habrá protestas y asambleas en todos los hospitales, incluyendo una actividad en el Hospital Zatti de Viedma. “Vamos a volver a la calle”, sostuvo, reclamando decisiones políticas urgentes: “Seguimos con la imposición de sumas fijas, miserables, que se devalúan rápidamente. Todos los trabajadores están por debajo de la canasta familiar”.

Viedma, 5 de septiembre de 2025