La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

TAXISTAS DE ALLEN EXIGEN QUE SE CUMPLA LA ORDENANZA QUE PROHÍBE LAS APPS DE TRANSPORTE

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

Taxistas de Allen denuncian que, a pesar de la vigencia de una ordenanza que prohíbe el funcionamiento de aplicaciones como Uber y Cabify, el municipio no realiza controles efectivos. Afirman que trabajan en condiciones desiguales y que la inacción política pone en riesgo su fuente de ingreso y la seguridad de los pasajeros.

La información fue brindada en el programa Rutas Argentinas, que se emite por AM740 La Carretera. Pedro y Ana, dos taxistas de la localidad, visitaron el estudio para exponer la problemática que afecta al sector. “Nosotros no estamos pidiendo nada fuera de lugar, solo que se cumpla la ordenanza”, reclamó Pedro.

Según relataron, Allen fue una de las pocas ciudades del Alto Valle que decidió prohibir directamente las aplicaciones de transporte. “En otras ciudades se las invita a regularizarse, pero no cumplen. Uber y Didi, por ejemplo, no pagan el canon anual”, explicó Pedro. Además, destacaron que estos servicios no exigen seguro contra terceros transportados, ni verificaciones técnicas como sí se exige a los taxis.

Ana detalló los altos costos de mantener un taxi: “El seguro no baja de 100.000 pesos. Hoy tengo que hacerle una revisión con computadora al auto y me sale 45.000. El mes que viene tengo la BTV. Todo eso no lo pagan los autos de aplicaciones”, expresó. Además, criticó que se les exige una tarifa regulada mientras las aplicaciones imponen sus precios según demanda.

Ante la falta de controles, los taxistas tomaron la iniciativa: “Les pasamos una lista con los autos que trabajan como Uber, videos, fotos. Incluso señalamos a un policía jubilado que hace Uber. Pero nos dicen que no pueden accionar”, contó Pedro. Agregó que si llega a haber un accidente, “el juicio se lo va a comer el municipio”, y señaló que la falta de acción responde a “una decisión política”.

Allen, 18 de noviembre de 2025.