La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

VECINOS DE PASO CÓRDOBA EXIGEN SOLUCIONES POR LA MALA CALIDAD DEL AGUA

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

Vecinos y vecinas del barrio Paso Córdoba se organizan para visibilizar una problemática que arrastran desde hace años: el mal estado del agua que llega a sus hogares. Según denuncian, el agua sale con un color oscuro, olor fuerte y niveles de hierro elevados, lo que afecta directamente su salud y calidad de vida. “El agua sale sucia desde hace muchos años”, aseguró Claudia Roldán, una de las voceras del reclamo.

La información corresponde a una entrevista realizada en AM740 La Carretera, durante el programa Rutas Argentinas, donde Roldán relató que la comunidad comenzó a reunirse en enero para exigir explicaciones. “Convocamos a César del Valle, subgerente regional de ARSA, pero las respuestas fueron medianamente nulas”, explicó. Ante la falta de soluciones, los vecinos iniciaron análisis por su cuenta y recurrieron a la Defensoría del Pueblo.

Los estudios realizados detectaron un exceso de hierro de 0,39 mg por litro. Aunque desde la empresa aseguran que el agua es potable, los vecinos sostienen que no lo es: “En ese porcentaje hay daño a los tejidos”, señaló Roldán. Frente a esta situación, muchas familias deben comprar agua embotellada para cocinar y consumir, lo que representa un gasto difícil de sostener. “No puedo comprar agua para bañarme. Tengo que usar esa agua”, remarcó la vecina.

Este jueves, la comunidad realizará una concentración frente a las oficinas de Aguas Rionegrinas y ARSA. Llevarán muestras del agua y prendas manchadas por el uso doméstico para mostrar el impacto cotidiano del problema. “Invitamos a quienes quieran acompañar, que toquen el agua, que la huelan, porque sí, realmente es así”, dijo Roldán.

Los vecinos esperan una respuesta concreta al reclamo que formalizaron con un plazo de cinco días. “Queremos esa respuesta concreta, porque el agua que nos están proporcionando no es apta”, concluyó. La protesta busca no solo visibilizar, sino también exigir medidas urgentes para garantizar el derecho básico al agua segura.

General Roca, 22 de octubre de 2025