El comercio cipoleño no logró cumplir con las expectativas en una de las fechas clave del calendario: las ventas por el Día de la Madre cayeron un 4,8% en comparación al año pasado. A nivel nacional, la merma fue del 3,5%, según datos de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti (CICC), lo que refleja la profundización del freno del consumo en el actual contexto económico.
La información fue compartida durante una entrevista realizada en AM740 La Carretera, en el programa Rutas Argentinas. José Luis Bunter, dirigente de la CICC, señaló que si bien hubo movimiento durante el fin de semana, la situación se agravó los días posteriores. “Fue una caída importante, aunque esperada frente a la situación actual. El problema no fue el Día de la Madre, sino lo que vino después, porque la semana siguiente no hay ventas”, explicó.
Según Bunter, muchas familias concentraron sus recursos en la fecha especial y luego se vieron imposibilitadas de sostener el consumo. Aclaró que los rubros con cuotas sin interés, como electrodomésticos o artículos de sonido, resistieron mejor la baja. En paralelo, destacó el crecimiento de las ventas informales impulsadas por redes sociales y grupos digitales, una modalidad que “genera una competencia desleal”.
“Hoy hay una apertura indiscriminada de importaciones sin control, y eso genera una competencia desleal. La gente recurre a esos canales porque no llega a fin de mes”, sostuvo. No obstante, diferenció los emprendimientos locales, que considera una alternativa positiva. “Muchos vecinos hacen manualidades o productos a pequeña escala. Los municipios deberían acompañar con espacios y programas para que esos emprendimientos crezcan y se formalicen”.
Finalmente, desde la Cámara impulsan capacitaciones en herramientas digitales. La más reciente, sobre inteligencia artificial aplicada a las ventas, tuvo más de 120 inscriptos. “Aprendieron cómo duplicar las ventas en 60 o 90 días usando herramientas automatizadas. Muchos quedaron impactados al ver cómo la IA puede identificar al cliente potencial sin depender de los contactos en redes”, concluyó.
Cipolletti, 22 de octubre de 2025