La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

PETROLEROS SE MANIFESTÓ EN CONTRA DEL TOPE EN LAS PARITARIAS

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El gremio de los trabajadores petroleros liderado por Marcelo Rucci se manifestó en contra de poner un tope del 1% mensual a las paritarias, propuesta por el Gobierno Nacional, al considerar que esa cifra no refleja la realidad económica ni productiva del sector, sobre todo cuando se conocen los récords históricos en Vaca Muerta.

“Estamos por cerrar la paritaria 2024-2025. Solo faltan los meses de enero, febrero y marzo. Ya deberíamos estar discutiendo la 2025-2026”, señaló Marcelo Rucci, Secretario General del sindicato. Desde la entidad gremial advirtieron que, si la inflación se mantiene en el 2% o 3% mensual, los trabajadores petroleros perderían entre un 20% y un 25% del salario anual.

Se remarcó que limitar la negociación “es cortar la libertad de los gremios para defender el salario”, y se aclaró que cada industria “tiene realidades distintas” por lo que no se pueden imponer techos generales.

“Todos los días se baten récords de producción y perforación”, destacaron desde el gremio petrolero. Desde la conducción sindical se aclaró que el sector petrolero ya acompañó al Gobierno en momentos difíciles, por lo que ahora esperan “que se reconozca lo que corresponde”.

En cuanto a las negociaciones, desde el Sindicato Petrolero manifestaron: “Pedimos lo que marca el INDEC, no más. Es lo justo para el trabajador”. De acuerdo a los números que manejan desde la organización sindical, el primer mes del año ya superó el tope propuesto por el Ejecutivo, lo que deja en evidencia que ese límite no se ajusta a la realidad económica.

Para poder cerrar el último tramo de la actual paritaria y avanzar con la discusión del periodo 2025-2026, los representantes de los trabajadores petroleros solicitaron una convocatoria urgente del Ministerio de Trabajo.

Neuquén, 05 de junio de 2025.