“No es un rechazo, es una defensa de lo que ya logramos”, sostuvo Carlos Quintriqueo en una entrevista con AM740 La Carretera, al ser consultado por la polémica en torno al ajuste de salarios estatales por IPC. El líder sindical apuntó contra un medio regional que difundió que el gobierno provincial pretendía modificar el acuerdo. “Nunca fuimos convocados ni informados oficialmente, por eso salimos a rechazar cualquier intento de romper lo firmado”, aclaró.
Durante el diálogo, Quintriqueo detalló que los sueldos de este mes ya se liquidaron con un incremento del 9,73%, en línea con lo pactado. Explicó que tras la publicación mediática tuvo contacto con funcionarios de Hacienda y referentes cercanos al gobierno provincial, quienes le aseguraron que no hay intenciones de revisar el acuerdo.
“Se generan polémicas sobre algo que no se discutió oficialmente. Fue una operación mediática”, dijo el referente gremial. Recordó que el acuerdo por IPC fue sellado en octubre del año pasado y rige para todo 2025. “Nos permite empatarle a la inflación, aunque sabemos que los números oficiales no siempre reflejan la realidad del supermercado”, agregó.
Quintriqueo criticó el contexto económico nacional y lo calificó de “ficticio y poco creíble”. “Cuando te dicen que la inflación baja pero se dispara al 3,7% en el mes, o cuando sostienen el dólar con deuda externa, sabemos que el ajuste no es real, es insostenible”, remarcó. Además, comparó el aumento provincial con el nacional: “Nosotros recibimos un 9,73%, ellos un 1,33%. Es una burla“.
En otro tramo, el dirigente sindical habló sobre el lanzamiento oficial del partido “Más por Neuquén”, que se presentará públicamente el próximo sábado. Señaló que se trata de una fuerza “netamente provincial, de centroizquierda y con un claro límite: la derecha”. Y aseguró que su objetivo es ser una herramienta electoral de cara a las próximas legislativas, con representación tanto local como nacional.
Neuquén, 22 de abril de 2025