La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

DIPUTADOS AVANZA CON LA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CASO LIBRA

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El caso Libra, que involucra al presidente Javier Milei en la polémica por la promoción de una criptomoneda caída en desgracia, comienza formalmente a investigarse en Diputados. En diálogo con La Carretera AM740, el diputado Pablo Cervi anticipó que el miércoles se pondrá en marcha la comisión especial impulsada por sectores de la oposición, aunque aclaró que el rol legislativo será sólo recolectar información para la justicia. “No vamos a decidir culpabilidades, sino juntar pruebas”, explicó.

El martes habrá una sesión de interpelación a tres ministros del gabinete nacional, un hecho infrecuente en la política argentina, ya que los antecedentes más recientes datan de la década del 90. Cervi aclaró que la causa principal está en manos de la jueza María Servini de Cubría y también en la órbita internacional, pero que la Cámara baja puede colaborar reuniendo elementos. “Hay que evitar obstruir la investigación judicial”, remarcó.

Respecto a la responsabilidad de Milei, Cervi fue claro: “No veo dolo ni perjuicio para el Estado nacional. Fue una desprolijidad, pero no un delito”, sostuvo. Explicó que la intención del presidente habría sido facilitar el acceso a créditos para emprendedores, y que la caída del valor de la criptomoneda afectó principalmente a inversores extranjeros, en un mercado que describió como una “timba financiera”.

El diputado radical advirtió que muchos sectores de la oposición buscan “hacer un show público” y desgastar la imagen presidencial en un año electoral. Consideró que la prioridad del Congreso debería ser aprobar leyes que impulsen la generación de empleo y el crecimiento económico, en lugar de “gastar recursos en distracciones”. Afirmó que su compromiso será que la comisión funcione de manera reservada y sin politización.

Finalmente, Cervi también se refirió al anuncio de YPF de construir la planta de licuefacción de GNL en un buque en lugar de una planta terrestre en Punta Colorada. “Es una muestra de la falta de confianza de los inversores en la estabilidad de Argentina”, lamentó.

Argentina, 28 de abril de 2025