La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

FIN DEL CEPO CAMBIARIO: ¿QUÉ CAMBIOS SE VIENEN Y QUÉ IMPACTO GENERA?

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El presidente Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario tras quince años. En este contexto se esperaba la reacción de los mercados para este lunes. A las 10 de la mañana, horario de apertura del mercado cambiario, el dólar oficial abrió a $1.250. Se trata de un esquema de “flotación” en el que el valor de la moneda extranjera podrá fluctuar entre los $1.000 y $1.400 sin intervención del Banco Central. Si excede esos límites, sí interviene la entidad.

En sus primeras declaraciones después de la aplicación de la medida, el presidente expresó que “ya no hay dólar oficial. Hay dólar de mercado”, dando inicio a la desregulación por parte del estado en la cotización de la moneda.

Consultada por AM740, la economista Ivana Rivero expresó que “dependerá de la oferta y la demanda con que te encuentres. No veo que pueda haber ningún inconveniente, porque en realidad las restricciones que había, ya se levantaron. Era un conjunto de restricciones sumamente nocivas para el funcionamiento del sistema económico. Nocivas y dispersivas. Ahora vas a poder ir al banco y comprar desde tu cuenta bancaria dólares, a la cotización que se vaya dando en el día. Pero sin la restricción de 200 dólares. Vas a poder comprar la cantidad que quieras.

Por otra parte, el analista político Pablo Gustavo Díaz, estimó que “venimos con un proceso de recesión fuerte, pero la liberación del cepo siempre es una buena noticia. Se estaba esperando la llegada de inversiones, pero nadie va a invertir en un lugar en donde no hay confianza en la moneda. Ahora con más inversiones debería haber más actividad económica, más trabajo y más consumo”.

Argentina, 14 de abril de 2025

Open chat
1
En qué podemos ayudarle?
Hola La Carretera!