En Neuquén capital ya no hay lugar para los condenados ni para los violentos. El Concejo Deliberante aprobó una actualización de la ordenanza de Ficha Limpia, sumando restricciones más duras a quienes pretendan ocupar cargos públicos, sean electos o designados. “Si tienen condena firme en segunda instancia, no pueden asumir”, remarcó el concejal José Luis Artaza en diálogo con La Carretera AM740.
La ciudad contaba con una ordenanza desde 2022, pero ahora se amplió su alcance adhiriendo a la Ley Provincial 3498 y sumando requisitos propios que la legislación provincial no contemplaba. Entre otras cosas, se incorporaron causales de inhabilitación por causas penales tributarias, violencia de género y deudas alimentarias. Además, se mantiene el criterio de impedir el acceso a cargos a quienes hayan recibido probation o estén inscriptos en registros de violencia o deudores.
“Nosotros queremos una política limpia, transparente, con gente honesta. No puede ser que personas con causas graves terminen ocupando cargos importantes”, aseguró Artaza. También dejó en claro que la inhabilitación será inmediata si un designado incurre en alguno de los delitos establecidos. En cambio, para cargos electivos, la restricción regirá desde la próxima elección.
El sistema de control será compartido. A nivel electoral, actuará la justicia provincial; y en el ámbito municipal, las áreas de Recursos Humanos del Ejecutivo y del Concejo Deliberante deberán fiscalizar el cumplimiento. Quienes no presenten los certificados de antecedentes penales, de reincidencia y registros específicos, no podrán asumir.
Neuquén, 11 de abril de 2025