La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

¿QUÉ PASÓ CON JULIÁN DOBRA? LA QUERELLA APUNTA A OTRA HIPÓTESIS Y RECLAMA DETENCIONES

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

El abogado de la familia de Julián Dobra, Óscar Pineda, aseguró que existen hipótesis alternativas sobre el crimen que no estarían siendo tenidas en cuenta por la fiscalía. Según el letrado, hay al menos dos personas que deberían estar detenidas, pero esto depende exclusivamente del accionar del Ministerio Público Fiscal.

En diálogo con “La Carretera” por AM740, Pineda explicó que si bien coinciden en parte con la línea de investigación oficial, desde la querella manejan una hipótesis distinta que podría determinar otro escenario para el crimen. “Para nosotros hay dos personas que creemos que estuvieron en el hecho y que tendrían que detenerlo”, afirmó, y sostuvo que los resultados de las pericias serán clave para confirmar una u otra teoría.

Pineda destacó la importancia del análisis balístico sobre un arma calibre 22 secuestrada durante un allanamiento, ya que el proyectil hallado en el cuerpo de Dobra corresponde a ese calibre. Además, remarcó que la querella sostiene que la ejecución se produjo en el lugar donde fue hallado el cuerpo, contradiciendo la hipótesis fiscal de un traslado posterior: “Nosotros creemos que los disparos se efectuaron en ese lugar, porque en otro más urbanizado los disparos se escuchan”, dijo.

El abogado también alertó sobre las demoras en los análisis de ADN y comunicaciones por la sobrecarga de los laboratorios provinciales. A pesar de ello, confía en que se podrá avanzar hacia la verdad en el marco de los cuatro meses de investigación preparatoria. “Creo que vamos a llegar bien”, señaló, aunque reconoció que determinar los roles específicos de los implicados será más difícil.

Finalmente, Pineda enfatizó que no se trató de un hecho aislado ni improvisado. “Había un plan”, sostuvo, y señaló como prueba que el auto de Dobra fue visto circulando con otra persona luego de su desaparición. Esto, según él, confirma que hubo una coordinación entre varios actores con distintos niveles de participación.

General Roca, 3 de junio de 2025