La Carretera

AM740
En Vivo
El tiempo - Tutiempo.net
Dólar Blue: /
Dólar Oficial: /

SIERRA GRANDE RECIBIRÁ EL 5% DEL BONO TERRITORIAL DE VACA MUERTA SUR

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn

Sierra Grande vivió una semana histórica: se confirmó que la localidad recibirá el 5% del bono de desarrollo territorial vinculado al proyecto Vaca Muerta Sur, una cifra que ronda los 3 millones de dólares. El monto tendrá destino exclusivo en infraestructura, obras y equipamiento, fundamentales para afrontar el impacto del crecimiento poblacional y económico que implicará el desarrollo del oleoducto y la planta de licuefacción en Punta Colorada.

La información fue confirmada por la intendenta Roxana Fernández en diálogo con La Carretera, donde destacó el trabajo articulado entre el municipio, la provincia y las empresas inversoras. “Este es un momento absolutamente histórico para Sierra Grande y también para la provincia. Nos toca la responsabilidad de cuidar que todo esto se haga de manera ordenada y con garantías a futuro”, expresó la jefa comunal.

Fernández también aclaró que el concepto de regalías no aplica en este caso, ya que el petróleo no se extrae del suelo local. El ingreso corresponde a un bono territorial creado por ley provincial, que incluye tasas portuarias, ambientales y tributos vinculados al paso del oleoducto por Río Negro. “Agradezco la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de destinar ese porcentaje a Sierra Grande. Es un recurso clave para obras que quedarán para siempre”, subrayó.

Respecto a la polémica sobre una planta flotante de licuefacción, la intendenta explicó que se trata de una decisión técnica de los inversores y que no pone en riesgo el avance del proyecto. “Generó incertidumbre porque fue mal comunicada y aprovechada por sectores de la oposición, pero hoy la obra del oleoducto está en pleno desarrollo y eso es lo central”, indicó.

El municipio avanza en varios frentes para preparar la ciudad ante el nuevo escenario. Fernández detalló que se trabaja en capacitaciones laborales, ordenamiento territorial, y la definición de parques industriales. “Peleamos por la mano de obra local y la protección del comercio rionegrino. Pero también tenemos que garantizar que la gente esté capacitada para acceder a esos puestos”, enfatizó.

Por último, la intendenta remarcó que Sierra Grande necesita reforzar su equipamiento vial y servicios. “Recibimos el municipio con serias carencias. Hoy no sólo hay que pensar en la ciudad actual, sino también en Playa Dorada, Punta Colorada y toda la zona costera que va a crecer. La planificación es clave para que el desarrollo sea ordenado y sostenible”, concluyó.

Sierra Grande, 21 de mayo de 2025